Pago de Impuestos Aduanales
Como parte de la modernización de las aduanas y derivado de los cambios tecnológicos, en diciembre de 2016 la Tesorería de la Federación (TESOFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la regulación para cambiar el pago de impuestos aduanales, señalando un periodo para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publique los lineamientos y requisitos aplicables en el cual tanto la TESOFE, el SAT, la Administración General de Aduanas, así como la Banca han estado trabajando en conjunto para dar a conocer la nueva operatividad en el pago de impuestos en la operación aduanera que sustituye el actual pago a través del Pago Electrónico Centralizado Aduanero (PECA) al pago con línea de captura a partir del 15 de Junio de 2018.

Con fundamento en la Ley de Tesorería, el SAT autoriza como sus auxiliares a las Instituciones de Crédito, para operar en las Sucursales Bancarias, los Módulos Bancarios instalados en los recintos Aduanales, así como, mediante Banca Electrónica, Cajeros Automáticos, Corresponsales Bancarios, Banca Móvil, Terminales Punto de Venta y cualquier otro medio electrónico que implemente el Banco, el cual permita el pago de los recursos federales de contribuciones provenientes de operaciones de comercio exterior y demás que deban pagarse conjuntamente con éstas, en virtud de que cuentan con la infraestructura adecuada, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales, relativas al Comercio Exterior, en beneficio de los contribuyentes.
Nuestra Solución DCloud
Servicio integral de infraestructura y plataforma tecnológica que permite el intercambio de información que se establece entre el sistema de las instituciones financieras autorizadas para realizar el cobro de las contribuciones de comercio exterior en las aduanas del país y el Sistema Electrónico Aduanero (SEA) del SAT.

Tecnología para Intercambio de Mensajes

Servicios Web de tipo Representational State Transfer (REST) con transmisión Extensible Markup Language (XML), funciona con un concepto de "transacciones". Los mensajes son asíncronos y se establecen 5 operaciones o métodos.
¿Cuáles son los Requisitos?
1. Ser una institución de crédito autorizada
- Haberse adherido en sus términos, a las “REGLAS de carácter general para la recepción de información de declaraciones fiscales y la recaudación de recursos federales por parte de las instituciones de crédito”.
- Haber suscrito el “Contrato de adhesión para la recepción de información de declaraciones fiscales y la recaudación de recursos federales por parte de las instituciones de crédito, en lo relativo a contribuciones provenientes de operaciones de comercio exterior y demás que deban pagarse conjuntamente con éstas”.
- Haber solicitado la autorización a través de la Administración General de Aduanas a la Tesorería de la Federación por conducto de la Administración Central de Investigación Aduanera.
2. Contar con un procesador de transacciones financieras o tener acceso al mismo (PROSA o E-Global) o SPEI para el intercambio de fondos.
Características Extras
Descubra lo fácil que es pagar impuestos aduanales con el apoyo de AMATL®. Adicional a los dos mecanismos para poder realizar el intercambio de información con el SAT, AMATL® te da acceso a un Portal de Trabajo. En este, los usuarios finales trabajan con las operaciones en conjunto con la información de negocio. La información de los reportes se puede exportar en formato PDF, Imagen (PNG, GIF, JPG) y Excel.

Administración
Conjunto del sistema de opciones para administrar el Portal de Trabajo. Aspectos generales como los parámetros, definiciones de negocio, configuraciones, usuarios, entre otros.

Inteligencia de Negocio
Opción diseñada para perfiles administrativos para obtener detalles de las operaciones en marcha y las concluidas, así como información de negocio almacenada en entidades específicas de tal forma que los resultados de la búsqueda sean útiles para crear reportes o análisis. Además, incluye un conjunto completo de indicadores de desempeño para análisis tanto en tiempo real como de datos históricos. Las observaciones y conclusiones obtenidas de estos indicadores, ayudan a los analistas a entender el negocio e identificar oportunidades de mejora.





1 CAPEX Gastos de capital que se amortizan a lo largo de varios ejercicios en función de su depreciación.
2 OPEX Gasto operativo.
3 FIEL La Firma Electrónica Avanzada.
4 PKI Infraestructura de Clave Pública (en inglés: Public Key Infrastructure)
5 VPN Red Privada Virtual (en inglés: Virtual Private Network)
6 SFTP Protocolo de Transferencia Segura de Archivos (en inglés: Secure File Transfer Protocol)
7 SSL Capa de Puertos Seguros (en inglés: Secure Sockets Layer)